Motorola presentó su nuevo terminal de gama media premium:
el Edge 60 Fusion. Un dispositivo que destaca por lanzarse con Moto AI, la
suite de herramientas de inteligencia artificial de la compañía. Este sistema
se encontraba en beta y solo disponible en los Razer 50, 50 Ultra y Edge
50. De esta forma Motorola se sube así a la tendencia de la IA con este Edge 60
Fusion que a continuación veremos en detalle.
Ficha técnica del Motorola Edge 60 Fusion
Motorola
Edge 60 Fusion |
|
Dimensiones
y peso |
161 x
73 x 7,95 mm 177,5
gramos |
Pantalla |
pOLED
curva de e 6,5 pulgadas Resolución
FullHD+ (2.712 x 1.220 píxeles) 446 ppp Tasa de
refresco: 120 Hz Muestreo
táctil: 380 Hz 100%
DCI-P3 Color
10-bit Brillo
pico: 4.500 nits Gorilla
Glass 7i |
Procesador |
MediaTek
Dimensity 7300 |
Memoria
RAM |
8 GB
LPDDR4x 24 GB
RAM virtual |
Almacenamiento
interno |
256 GB
uMCP |
Cámara
trasera |
Angular
50 MP f/1.8, OIS Gran
angular/macro: 12 MP, FOV 120º, f/2.2 Sensor
de luz |
Cámara
delantera |
32 MP
f/2.2 |
Batería |
5.200
mAh Carga
rápida 68W |
Sistema
operativo |
Android
15 |
Conectividad |
5G
NSA/SA WiFi 6 Bluetooth
5.4 USB
tipo C NFC GPS Dual
NanoSIM |
Otros |
Dolby
Atmos Certificación
Hi-Res Cámara
Pantone Validated Moto AI Resistencia
IP69 Certificación
MIL-STD 810H |
Precio |
329
euros |
Diseño
Motorola ha elegido un diseño muy similar a la que usó con
los Motorola Edge 50, tanto es así que, a simple vista, cuesta diferencial un
modelo del otro. Tienen una trasera de cuero vegano de color azul, aguamarina y
rosa muy elegante cuyo módulo de cámaras está integrado perfectamente en el cuerpo
del terminal. Se destaca sus certificaciones IP69, MIL-STD 810H y
la resistencia a caídas de 1,2 metros.
Pantalla
En el frontal del terminal veremos un panel pOLED curvo
de 6,77 pulgadas con resolución FullHD+ (1.220 píxeles de ancho), 120 Hz de
tasa de refresco y un brillo pico mucho más alto que su versión anterior: 4.500
nits frente a los 1.600 nits del Edge 50 Fusion. Reproduce el 100% del espacio
DCI-P3, la reproducción de color está validada por Pantone y dispone de
protección Gorilla Glass 7i.
Rendimiento y almacenamiento
En su interior encontramos un procesador MediaTek
Dimensity 7300, chip fabricado en cuatro nanómetros que se encuentra en otros
terminales como el POCO X7 o el Realme 14 Pro. El rendimiento debería ser
ligeramente superior al Snapdragon 7s Gen 2 que montaba el modelo del
año pasado. Le acompañan 8 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento
interno.
Inteligencia artificial
La principal novedad del dispositivo se encuentra en la
llegada de Moto AI. Este sistema consta de una serie de herramientas de
conveniencia como "Prestar atención" para grabar y resumir notas,
"Recordar esto" para crear una especie de segundo cerebro con cosas
que hayamos visto, y herramientas de edición para generar imágenes. Además,
dispone de las opciones de Google Gemini que están presentes en la
inmensa mayoría de móviles Android.
Cámaras
En el apartado fotográfico el dispositivo monta un sensor
Sony Litya 700C de 50 megapíxeles bajo la lente angular (con OIS), un
gran angular de 13 megapíxeles con macro integrado y un sensor para medir la
luz. Configuración modesta de acorde a la gama a la que pertenece. La cámara frontal
hace uso de un sensor de 32 megapíxeles para la realización de selfis.
Versiones y precio
El Motorola Edge 60 Fusion estará
disponible en color Pantone Zephyr, Slipstream y Amazonite (rosa, azul oscuro y
aguamarina, respectivamente) en una única versión de 8 GB de memoria
y 256 GB de almacenamiento interno. Su precio será de 329 euros.